Para decir la verdad… mucho esta frase no la entiendo (para variar con el resto del libro) jeje…
…cada tarjeta postal abriendo una ventanita Braque o Ghirlandaio o Max Ernst contra las molduras baratas y los papeles chillones…
Intentaré, por lo menos, saber quiénes son los personajes que se mencionan:
George Braque (1882-1963): es un pintor y escultor francés, amigo de Pablo Picasso. Ha pasado por diversos estilos a lo largo de su vida: fauvista en sus comienzos, luego conoce a Pablo Picasso y el trabajo de ambos hará surgir y evolucionar al cubismo. Luego de su participación en la Primera Guerra Mundial, del cual salió herido de gravedad su obra esencialmente estaba basada en la naturaleza muerta. La Segunda Guerra Mundial le inspiró obras más serias y austeras.
Ghirlandaio: es el nombre que adoptaron los descendientes de Tomasso Bigordi, el cual se dedicaba a la producción de guirnaldas (ghirlande en italiano) plateadas que adornan la cabeza de las nobles de Florencia. Esta familia renacentista de pintores florentinos de entre mediados del siglo XV hasta mediadods del siglo XVI. El más famoso de la familia es el pintor y uno de los maestros del renacimiento: Domenico Ghirlandaio.
Max Ernst (1891-1976): artista alemán, nacionalizado francés. Considerado figura fundamental tanto en el movimiento dadá como en el surrealismo. A lo largo de su variada carrera artística, Ernst se caracterizó por ser un experimentador infatigable, utilizando una extraordinaria diversidad de técnicas, estilos y materiales. En todas sus obras buscaba los medios ideales para expresar, en dos o tres dimensiones, el mundo extradimensional de los sueños y la imaginación. Estuvo casado con Penny Guggenheim.
Fuente: Wikipedia.
Bueno, escudriñando cada palabra de este genial escritor, a mi parecer, lo que trata de decir en esa frase, era que tanto la maga como oliveira, se conocían casi completamente en lo estético, vale decir, sus habitaciones, y esas tarjetas postales que son como ventanas, (por que deben abrirse para ver lo que contienen dentro), y se ven esas obras de pintores que el las menciona aludiendo a los nombres y no sus obras, y las compara y ridiculiza por así decirlo, con lo que estaba alrededor, esas molduras baratas, seguramente se refería a obras de artes de mala calidad, o defectuosas, y los papeles chillones, seguramente algo mas burdo, dibujos de la maga o de el mismo, es una comparación que el escritor hace, aludiendo a que se conocían entre si, tanto en las cosas cultas y grandiosas, como en lo chabacano y casi vulgar.
Gracias Andres
Brillante tu descripcion
Neli
Muchas gracias por los aportes!!!!
Prender una postal en la pared, es como abrir en ella una ventana. Si la pared está horriblemente empapelada, aún más interesante se verá el Buenos Aires de la postal, o el barquito sobre las aguas del mar, o el gato, o el ramo de flores, o el Picasso o el Bracque o el Ghirlandaio. Ventanas a un mundo distinto del de la fea habitación en la que estamos encerrados. ¿Qué es lo que cuesta de entender?
Todos hemos elegido decorar nuestras propias habitaciones con imágenes que nos emocionen, nos hagan viajar a través de nuestra propia ventana de la imaginación. Me pregunto qué hizo decidir está elección tan peculiar, qué es lo que une a Braque, Ernst y Guirlandaio ….
Muchas gracias
Hola!
En mi caso coincido con Andrés y además considero que la tarjeta postal simboliza los estados de ánimos. A Braque, cuando trabaja con Picasso revoluciona el arte en un nuevo estilo. Lo mismo ocurre cuando Horacio y la Maga hacen el amor ascendiendo a otra dimensión del amor que también es arte y para ello Cortazar utiliza un nuevo lenguaje en el capitulo 68: el glíglico. Además la obra de Braque se basaba en la naturaleza muerta y para lograr otras percepciones y revolucionar el mundo esa naturaleza humana que es dogmática y condicionada por cánones sociales debe morir.
La ventana Ghirlandaio representa su pintura, que se caracteriza por el uso de claroscuros. Otro aspecto destacable es que fue el primero en introducir en el arte florentino la mezcla de arte sacro y profano que ya se practicaba previamente en Siena. Ghirlandaio fue un maestro nunca satisfecho, siempre buscaba más, como el personaje Oliveira buscaba incesantemente el paraíso y la unidad perdida. Mediante esta postal el autor tal vez pretende expresar la dualidad de las cosas, de las personas, de las relaciones.
En cuanto a Ernst, pintor que ideó el frottage y desencantado de los valores burgueses simbolo de subversión. Ernst es el reflejo del atractivo del personaje la Maga que simboliza la manera de no hacer las cosas como hay que hacerlas evidenciando la falsa percepción de los demás. Ese es uno de los mensajes que también nos transmite Rayuela que hen la vida y el amor hay otros centros que simbolizan la unidad. Es en esa búsqueda de la unidad donde ocupa un papel fundamental el mundo extradimensional de los sueños y la imaginación, temática de la obra de Ernst.
Lo que une a Braque, Ghirlandaio y Ernst es que son vanguardistas y buscaron algo nuevo sobrepasando los límites de lo establecido así como Rayuela es una obra que revolucionó la novela, y sus personas que andan buscando al igual que esos 3 pintores la invención de un nuevo mundo mediante el arte y la propia cotidianidad de las cosas que a veces eso también es arte.
Saludos!
Yuneisy