Finalmente, Oliveira se subió el cuello de su canadiense (es diciembre y el frío de París se hace sentir), y después de no encontrar a la Maga y divagar por sus recuerdos, cruzó el puente de las Artes, siguió por los muelles y atravesó la zona de grandes tiendas hasta llegar a Châtelet.
Châtelet significa algo así como ‘castillete’ en español y era, en la Edad Media, algo así como un pequeño castillo edificado a la entrada de un puente.
En París, desde el siglo IX, la Isla de la Cité estaba rodeada de murallas flanqueadas por torres irregulares, todas ellas de madera. Se podía acceder a la isla por dos puentes. Uno al norte, donde se halla actualmente el Pont au Change, y otro en el sur en el lugar del Petit Pont.
Las entradas de estos dos puentes estaban defendidas por unos castilletes; uno, el del norte se llamaba el gran Châtelet, y el otro, el del sur, el pequeño Châtelet, el cual no era más que una puerta con dos torres a cada lado. El gran Châtelet fue destruido en 1808 por orden de Napoleón y sobre sus ruinas se construyeron la Plaza del Châtelet y el Teatro del Châtelet, que fue inaugurado en 1862.
Fuente: Wikipedia.
Leave a Reply