Descubre lo que significa el viejo Trouille del libro Rayuela de Julio Cortázar – desentrañando uno de mis libros favoritos
El viejo Trouille hace su primera aparición es en el Capítulo 2, en medio de una enumeración de momentos de Oliveira:
…de incontables peripecias donde la Maga y Ronald y Rocamadour, y el Club y las calles y mis enfermedades morales y otras piorreas, y Berthe Trépat y el hambre a veces y el viejo Trouille que me sacaba de apuros…
La palabra “trouille” traducida del francés “canguelo” o lo que es igual: “miedo“.
Si bien a priori pareciera ser un personaje ficticio de Rayuela, también pareciera ser que es un guiño al pintor francés Camille Clovis Trouille (1889-1975).
Su pintura estaba cercana al surrealismo, y fue destacado en 1930 por André Breton, a quien ya nombra Cortázar al comienzo del libro en la introducción de “Del lado de allá”. Sin embargo, Trouille se alejó de esa corriente reivindicando sus influencias renacentistas.
No es muy conocido, ya que nunca persiguió la gloria. Pintaba como afición cuadros en los que el anticlericalismo y el antimilitarismo se repiten con frecuencia. Había sufrido un gran trauma durante la Primera Guerra Mundial.

De todas formas, si buscan en google imágenes algunas de las obras de Clovis Trouille se pueden sorprender tanto como yo.
Leave a Reply