Descubre dónde está y qué significa Olavarría del libro Rayuela de Julio Cortázar.
Floresta es un barrio de Buenos Aires.
No se sabe con certeza de dónde proviene su nombre… algunos se lo atribuyen a que en viejas épocas, al estas a las afueras de la ciudad, había abundante vegetación que crecía en las cercanías de los arroyos Maldonado y Cildañez… otros lo atribuyen a la existencia de un local que se llamaba: Kiosko de la Floresta, que era un bar-café donde por la noche se sumaban la música tanguera y prostitutas.
El Ferrocarril Oeste de Buenos Aires llegó en el año 1857 y a la estación se la denominó Floresta. En el barrio de Floresta nació la primera línea de colectivos que recorría las calles Rivadavia y Lacarra hasta Primera Junta.
Convencido de que el recuerdo lo guarda todo y no solamente a las Albertinas y a las grandes efemérides del corazón y los riñones, me obstinaba en reconstruir el contenido de mi mesa de trabajo en Floresta, la cara de una muchacha irrecordable llamada Gekrepten, la cantidad de plumas cucharita que había en mi caja de útiles de quinto grado, y acababa temblando de tal manera y desesperándome (porque nunca he podido acordarme de esas plumas cucharita, sé que estaban en la caja de útiles, en un compartimento especial, pero no me acuerdo de cuántas eran ni puedo precisar el momento justo en que debieron ser dos o seis), hasta que la Maga, besándome y echándome en la cara el humo del cigarrillo y su aliento caliente, me recobraba y nos reíamos, empezábamos a andar de nuevo entre los montones de basura en busca de los del Club. (Capítulo 1)
Parece que Oliveira vivió o trabajó en Floresta ya que allí tenía su mesa de trabajo.
Como me gustaría saber donde trabajo Cortazar en Floresta soy nacida en ese barrio al que que quiero mucho. Tambien admito que soy lectora consuetudinaria de Julio Cortazar de quien me conmueve su profundo amor a Buenos Aires y a todo lo argentino, y me parece deberiamos tener la geografía del camino o de los caminos de Cortazar esos caminos donde fue encontrando tantas respuestas.
Hola Norma,
Te recomiendo el post de mi amiga Caro sobre un barrio donde vivió Cortázar en Buenos Aires. Está muy lindo y detallado:
https://cadaviajeunmundo.com/barrio-rawson-las-huellas-de-cortazar-en-buenos-aires/
Un beso