Oliveira habla de patafísica con la Maga hasta cansarse, porque a ambos les ocurría caer de contínuo en las “excepciones”.
“Patafísica” es un movimiento cultural francés de la segunda mitad del siglo XX vinculado al surrealismo. El nombre proviene de la obra “Gestas y opiniones del Doctor Faustroll, patafísico” de Alfred Jarry. A raíz de su lectura, algunos admiradores empezaron a practicar esta ciencia paródica dedicada «al estudio de las soluciones imaginarias y las leyes que regulan las excepciones».
La palabra «patafísica» es una contracción de ἐπὶ τὰ μετὰ τὰ φυσικά («epí ta metá ta physiká»), que se refiere a ‘aquello que se encuentra «alrededor» de lo que está «después» de la Física.
En el blog “Transgrediendo“, Dani Veira escribe sobre Alfred Jarry, también incluye algunos ejemplos de teorías que rebate la patafísica e incluye el siguiente párrafo aún más explicativo:
La “patafísica” es pues la forma de observar el mundo desde una perspectiva totalmente opuesta al del resto de mortales, haciendo de la excepción la norma, de lo vulgar lo extraordinario, y de lo extraordinario la regla. (…)
La realidad se empareja con la ficción y la distancia que separa la locura de la genialidad se transforma más que nunca en una línea muy fina. En definitiva se trata de dudar de todo aquello que nos han transmitido culturalmente y explicarlo por cuenta propia incluso si la explicación choca contra el sentido común.
Y un ejemplo para finalizar:
En lugar de enunciar la ley de gravedad de la caída de los cuerpos hacia un centro, la patafísica prefiere la ascensión del vacío hacia la periferia, considerando al vacío como la unidad de no-densidad.
Y no, no finalizo acá. Quiero mencionar también que existe un CALENDARIO PATAFISICO, y todo parece indicar que hoy, por ejemplo, estamos en el día: 14 de Clinamen del año 140, y se conmemora La Salida. Durero, hermético. (?) 140 años del nacimiento de Alfred Jarry!
Qué loco todo esto!
Fuente: Wikipedia / Transgrediendo.
La patafísica es libertad
Muy claro, ¡gracias!
Que bueno; que raro que nunca me hubiera llamado la atención, me recuerda a la filosofía anarquista y tambien la ligo con el feminismo., en lo que respecta a otro punto de vista.
gracias por aclararlo. Rayuela es complejo con estos términos! ahora me queda más claro