Porgy and Bess es una ópera en tres actos, con música de George Gershwin y libreto en inglés de Ira Gershwin y DuBose Heyward. Las tres obras tratan sobre el estilo de vida de los estadounidenses negros en la ficticia Calle Bagre (Catfish Row) en Charleston, Carolina del Sur a principios de la década de 1930.
Porgy and Bess narra la historia de Porgy, un inválido afroamericano que habita los suburbios de Charleston, Carolina de Sur, y sus intentos por rescatar a Bess de las garras de Crown, su proxeneta y de Sportin’ Life, un vendedor de drogas.
Esta ópera es admirada por la síntesis innovadora de las técnicas orquestales europeas, con las expresiones idiomáticas del Jazz y la música folk estadounidense conseguidas por Gershwin.
En 1959 hicieron una película que ha ganado en ese mismo año el Globo de Oro a “Mejor Película” y un Oscar a “Mejor Banda Sonora”.
![]() |
Obtenido de Flickr. Crédito: Danny Van Kolck. Tiene más fotos de esta Opera, espectaculares. |
En Rayuela, Porgy and Bess aparece cuando Oliveira se refiere al desorden en el que viven con la Maga.
“…o tolerando Porgy and Bess con bifes a la plancha y pepinos salados.”
Fuente: Wikipedia y FilmAffinity.
Leave a Reply